
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebró con éxito el 2do Encuentro de Jóvenes en los auditorios de Casa San Pablo, desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., en una tarde llena de fe, esperanza y amor. A dicho evento se dieron cita una cantidad considerable de jóvenes.
La actividad inició con una dinámica interactiva liderada por Carlos Pichardo, vocal de Vocalía,del Movimiento de Cursillos de Cristiandad quien integró y motivó a los asistentes. Seguidamente, el Sacerdote ofreció una oración solemne que enmarcó el inicio formal del encuentro, entregando el acto al Todopoderoso.
Uno de los momentos más significativos fue la intervención de Jose Alexis Martes con el tema «No tengas miedo», que invitó a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de abrir sus corazones a Cristo. La jornada también contó con la participación del cantante Militante, quien cautivó al público con su talento y canciones cargadas de mensajes de impacto espiritual. Resaltar que el reconocido Jhon Wayne tuvo una parte artistica en dicho acto, donde canto junto a su colega y amigo Militante.
Es importante destacar, que durante la jornada, se le dio reverencia e importancia a la persona de Cristo en un acto solemne, donde todos los presentes, cantaron adoración a Dios, a su santa presencia mediante se paseaba el sacerdote por todo el auditorio. se entonaban himnos de alabanza al Dios todo poderoso.
Durante el evento, se realizaron dinámicas grupales y concursos que fortalecieron la unión y el compañerismo entre los presentes. Este encuentro no solo fue una celebración de la fe, sino también una experiencia única de comunión y oración que exaltó el nombre de Jesús.
Sobre el Movimiento de Cursillos de Cristiandad
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el seno de la Iglesia Católica. Su objetivo es posibilitar la vivencia y convivencia de lo fundamental cristiano, ayudando a las personas a descubrir y realizar su vocación personal, y promoviendo la formación de núcleos de cristianos que fermenten de Evangelio los ambientes en los que se desenvuelven.
El MCC se originó en España en la década de 1940 y ha sido reconocido canónicamente por la Santa Sede. A través de su método propio, el movimiento busca que las realidades de lo cristiano se hagan vida en la singularidad, originalidad y creatividad de cada persona.